martes, 23 de septiembre de 2014

¡ Bienvenidos !


Tenía ganas de escribir este blog, ¿quién no ha estado o está a la búsqueda de un sistema de inversión que le pueda reportar beneficios?


Desde hace unos años lo he desarrollado en papel y, por mi actividad profesional no lo puedo llevar a cabo. Creo que funciona, eso sí, respetándolo y cumpliendo las señales de compra y venta que nos vaya emitiendo.



No va a funcionar bien si escogemos hacer unas operaciones y otras no. Va a tener rachas de pérdidas pero, por la filosofía del sistema no deberían ser cuantiosas. Para que consigamos beneficios necesitamos que las operaciones positivas sumen más que lo que restan las negativas, vamos, de perogrullo.



Quiero dejar bien claro que declino cualquier responsabilidad derivada de seguir estas operaciones y, que las mismas repercutan pérdidas, lo digo por si alguno de vosotros las vais a seguir a rajatabla. Este blog tiene la filosofía de sustituir al papel que utilizo para plasmar los trades que llevaría a cabo y, demostrar que hay sistemas que ganan al mercado.



El sistema que utilizo es muy sencillo, que es lo que funciona mejor. Si le añades disciplina, son dos buenísimos ingredientes para ganar. Este blog sólo tiene intención de entretener y ser didáctico, sin estar todo el día pegado a la pantalla. No tiene ningún ánimo de lucro.



Suerte a todos ahí fuera








4 comentarios:

  1. Buenos días, estaría bien que explicases el método, así se le podría echar un vistazo y contrastarlo.
    Suerte

    ResponderEliminar
  2. Hola Jose Andrés
    Contrastado lo tengo, han sido varios años apuntando con boli y papel las entradas y salidas.Ahora me he decidido a colgarlo aqui y compartir resultados.
    No es un sistema muy complicado, lo fácil y conciso suele dar buen resultado.
    Utilizo indicadores : MACD, RSI, Estocástico y medias.
    Con un RSI por debajo de 50 es dificil que esté comprado y con un MACD negativo también.
    Lo dejo ahí.
    La clave es la constancia y la disciplina, en septiembre sólo ganó 200 puntos, si el indice no se mueve...poco podemos hacer.
    Suerte a ti también

    ResponderEliminar
  3. Jejeje, como se nota q conoces a Antonio, yo soy cliente suyo habrás visto bastantes graficos míos en su web. Lo digo por lo de ser simple, MACD, RSI Y STK, a mi lo de las medias es lo q mas me cuesta, no he encontrado un cruce bueno todavía. Las medias funcionan bien en Tendencia y menos bien en laterales. Q periodo usas, 1h, diario, 15 min, y si me dices las mm lo pruebo :
    Suerte y voy a estar muy atento al blog, si quieres algún gráfico para comparar no tienes mas q decírmelo y te paso mi mail por privado.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola de nuevo, permíteme que no revele todos los detalles de cómo lo hago.Hay también una parte de interpretación.Como te dije, RSI y MACD son indicadores muy importantes para mí.
    Tampoco me gustan los gráficos de cortos espacios de tiempo, mucho ruido, ni los multihorarios/diarios.
    Gracias por el ofrecimiento, seguro que te pediré tu opinión.
    Dejo mi correo por si quieres/alquien quiere intercambiar ideas. correodiegoalvarez@gmail.com
    Suerte, saludos

    ResponderEliminar